sábado, 30 de noviembre de 2013

Crema gianduja



Ingredientes:
300 grs. de chocolate con leche
200 grs de praliné de avellana

Elaboración:
Picar y fundir el chocolate en el microondas y mezclar con el praliné de avellanas.

Nota: para fundir el chocolate en el microondas, lo haremos a temperatura media y moviendo en intervalos de 15 segundos, para evitar que se nos queme.

Crema praliné

Ingredientes:
250 gr avellanas o almendras molidas
250 gr de azúcar glas
50 gr de leche en polvo

Elaboración:
Mezclar todo en un robot de cocina hasta que se forme una pasta.

Conservado en un lugar seco y en un envase de cierre hermético, puede durar varios meses.

Como hidratar láminas de gelatina o colas de pescado

Para las elaboraciones en las que utilicemos hojas de gelatina es muy importante hidratarlas bien y tener cuidado, si las fundimos en el microondas, porque se pueden quemar con facilidad.
Cualquiera de estos dos factores no realizados adecuadamente, puede dar como resultado final, una elaboración desastrosa.

Pasos a seguir:
- Introducir la gelatina en agua muy fria, lámina a lámina.
- Dejarla hidratar en cámara al menos 10 minutos.
- Estrujarlas para escurrir el agua, pero sin romperlas.
- Podemos diluirlas directamente en un líquido caliente, o bien,
  en un recipiente seco calentarla durante 5 segundos en el microondas para que se funda e incorporarla a la elaboración deseada.

Crema de avellanas

Ingredientes:
2 yemas
20 grs. de azúcar
una punta de sal
pulpa o aroma de vainilla (1 cucharadita)
2 láminas de gelatina
20 grs. de praliné o avellana molida
150 ml de nata
30 grs. de avellanas caramelizadas

Elaboración:
Hidratar la gelatina
Semimontar la nata.
Batir las yemas, la sal, el azúcar y la vainilla, hasta que blanqueen y aumente su volumen.
Incorporar el nougat.
Añadir la gelatina e incorporar a la mezcla la nata, poco a poco.




Bizcochos, madalenas, cupcakes y muffins

Bizcocho plancha claro para tartas
Bizcocho plancha de chocolate para tartas
Madalenas

Merengue italiano

Ingredientes:
3 claras
125 grs. azúcar
1/2 dl. agua

Elaboración:
Cocer el agua con el azúcar hasta punto de bola floja (115-120ºC).
Batir las claras a punto de nievo y añadir el almibar a chorro fino.  No dejar de batir hasta que la mezcla se enfrie.


Nota: Cuando las claras comienzan a espumar se puede añadir una puntita de cremor tártaro, asi nos aseguramos que las claras se estabilizarán y conseguiremos una consistencia mas firme.

Crema de limón para hornear

Esta crema se tiene que cuajar en el horno. Es ideal para rellenar tartaletas.

Ingredientes:
Zumo de 3 limones
Ralladura de 1 limón
4 huevos
150 grs. de azúcar
1 cucharada de ron o coñac
1 dl. de nata

Elaboración:
Mezclar bien todos los ingredientes, excepto la nata que la añadiremos al final.
Volcar en el molde elegido  y cocer a 180- 200ºC,  40 minutos apróximadamente.
Dejar enfriar.

Glaseados

Curd de limón
Glaseado ganache

Cremas

Crema gianduja (receta de Paco Torreblanca)
Crema de avellana
Crema de chocolate
Crema de limón
Crema pastelera
Crema praliné (receta de Paco Torreblanca)

Glaseado ganache

Ingredientes:
125 ml de leche
85 ml de nata
50 grs. de azúcar
65 ml de agua
65 grs. de jarabe de glucosa
380 grs. de cobertura

Elaboración:
Mezclar la leche, la nata, el azúcar, el agua y la glucosa y llevar a ebullición.
Verter sobre la cobertura picada y mezclafr bien.


Nota: Este glaseado es ideal para cubrir tartas, también la podemos utilizar como relleno de bombones. 

Pasta choux

Ingredientes:
1/2 litro de agua
100 grs. de mantequilla
100 grs., de manteca de cerdo
300 grs., de harina floja
Una pizca de sal
75 grs. de azúcar lustre
5 huevos

Elaboración:
Mezclar el agua, la manteca, la mantequilla, la sal y el azúcar y llevar a ebullición.
Retirar del fuego y añadir la harina de golpe, integrar bien y volver a llevar al fuego, cocer durante cinco minutos sin dejar de remover con una cuchara de madera.
Dejar entibiar y añadir los huevos uno a uno.
Meter en manga con boquilla rizada o lisa y escudillar en placa.
Con esta masa podemos hacer petisús, bocaditos, eclairs, buñuelos (si los freimos), etc.

Cocer a 190ºC durante 12 - 15 minutos.

Crema pastelera


Ingredientes:

1 litro de leche
canela en rama
piel de limón
7 yemas
220 grs. de azúcar
80 grs. de fécula de maiz
50 grs. de mantequilla

Elaboración: 
Infusionamos 800 ml. de leche con la canela y la piel de limón.
En el resto de la leche diluimos el azucar, la fécula y las yemas. Sobre esta mezcla colamos la leche infusionada y llevamos a ebullisión, sin dejar de remover. Cuando hierva un minuto retiramos del fuego y volcamos sobre otro recipiente frio, añadimos la mantequilla, mezclamos bien y tapamos con papel film a piel.

Leche frita


Ingredientes:
1 litro de leche
150 grs. de azúcar
90 grs. de fécula de maiz
piel de limón
canela en rama


Elaboración:
Preparamos una bandeja o molde engrasada con mantequilla.
Infusionamos 800 ml de leche junto con la piel de limón y la canela.
En el resto de la leche diluimos el azúcar y la maicena y colamos la leche infusionada sobre esta mezcla.
Llevamos a fuego moderado, sin dejar de mover y cuando comience a hervir retiramos del fuego
y la volcamos en la bandeja que hemos preparado.
Tapamos con papel film a piel y dejamos enfriar.
Cortamos con cortapastas, pasamos por harina, huevo y freimos en abundante aceite.
Pasamos por una mezcla de azúcar y canela y ya están listas para servir.


Nota: Esta elaboración queda deliciosa acompañada de una salsa de caramelo o salsa toffe.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Madalenas caseras








Precalentar el horno a 170ºC

Ingredientes:
3 huevos
230 grs. de azúcar
125 ml leche
250 ml de aceite de girasol
300 grs. de harina floja
1 sobre de levadura
Una pizca de sal
Ralladura de limón



Elaboración:
Batimos los huevos, cuando comiencen a esponjar añadirmos el azúcar y seguimos batiendo hasta que tripliquen su volumen y blanqueen. Agregamos el aceite, la leche y batimos hasta que se incorporen bien.
Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal, añadimos la ralladura y lo mezclamos en dos veces al batido, con movimientos envolventes.
Rellenamos las cápsulas, espolvoreamos un poco de azúcar en cada madalena y horneamos durante 19 minutos.


Nota: Cuando hablamos de harina floja, nos referimos a la harina común. La levadura es de tipo royal, unos 12 grs.   Estas madalenas las puedes aromatizar en vez de con limón, con vainilla, ralladura de naranja, agua de azahar, etc.  Añadirles drops de chocolate, e incluso sustituir 30 grs. de harina por cacao en polvo sin azúcar y obtendrás madalenas de chocolate.
También las puedes decorar como si fueran cupcakes.